10/04/2019
CON GRAN ÉXITO SE REALIZÓ EL XIII ENCUENTRO DE POESÍA EN HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL ORGANIZADO POR EL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI

10/04/2019
Un gran éxito resultó ser el XIII Encuentro de Poesía en Homenaje a Gabriela Mistral, evento organizado por el Departamento de Lenguaje y Comunicación del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli, colegio que es administrado por la Fundación del Magisterio de La Araucanía.

En la oportunidad los estudiantes de colegios invitados y los alumnos del Centro Educacional San Sebastián dieron vida a un evento que forma parte de la tradición cultural de Panguipulli.

Los clásicos “Piececitos” y “Todas Íbamos a ser Reinas” fueron parte de las más de veinte declamaciones que se presentaron en el Auditórium Padre Bernabé de La Casona Cultural de Panguipulli.

Como ya es tradicional hubo entrega de recuerdos a todos los estudiantes que participaron en la emotiva actividad poética.

Gerardo Facomio Sáez Sáez, Encargado del Departamento de Cultura de Panguipulli.

Concluido el XIII Encuentro de Poesía en Homenaje a Gabriela Mistral, en entrevista de  El Diario Panguipulli.cl,  el Encargado del Departamento de Cultura de Panguipulli, Gerardo Facomio Sáez Sáez, manifestó sentirse “orgulloso de haber presenciado esta actividad cultural de envergadura que se mantiene en el tiempo acá en Panguipulli”.

“Este en un tremendo mérito del Centro Educacional San Sebastián, porque que en estos tiempos reviven la figura de la poetisa chilena, una de las más grandes del mundo y premio nobel. Este colegio ha recordado los 130 años del natalicio de Gabriela Mistral, una mujer que reivindicó su independencia como mujer. Como Departamento de Cultura de Panguipulli felicitamos a este colegio por tan hermosa actividad que resalta la poesía en Panguipulli”, dijo Sáez.

Profesora Dulia Saavedra Sandoval, Inspectora General del Centro Educacional San Sebastián.

En tanto, la Inspectora General del Centro Educacional San Sebastián, Profesora Dulia Saavedra Sandoval, señaló que el objetivo que persigue esta actividad cultural es “incentivar a que la juventud no se olvide de nuestra gran poetisa Gabriela Mistral, ese es el objetivo de este hermoso evento que contó con la participación de estudiantes de otros colegios”.

“Estamos felices como organizadores porque cada año se observa un mejor nivel de preparación y con ello los alumnos pierden la timidez para enfrentar al público a la hora de declamar”, sostuvo Dulia Saavedra.

Profesora Noelia Coloma Bascuñán

Por su parte, la Profesora Noelia Coloma Bascuñán afirmó que con este evento “queremos contribuir para que el arte de la declamación no decaiga”.

“Nuestra directora ha trabajado con mucho ahínco para que este evento se mantenga. Durante los meses de marzo y abril los alumnos de nuestra escuela trabajaron en torno a una poesía. También nos acompañaron algunas escuelas de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, lo que para todos nos genera una gran satisfacción ya que las letras son las piedras angulares en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este es un momento para exaltar la figura de Gabriela Mistral y su legado poético”, aseguró la docente.

Dulia Saavedra Sandoval, Inspectora General - Graciela Acuña García, Relacionadora Pública - Francisca Sayago Sayago - Noelia Coloma Bascuñán - Ilin Yantani Moreno - Jazna rubilar Espinoza, Profesoras del Departamento de Lenguaje y Comunicación del Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli.

Por último, la profesora Coloma afirmó que “como equipo estamos muy satisfechas. El derroche de energía nos llena el corazón porque pusimos el alma en cada detalle y en cada gesto que hubo en este evento. Somos un equipo muy afiatado que logramos sacar adelante este bonito evento cultural”, concluyó.

<<<Volver